
Pasos para la colocación de concreto estampado
​
Siguiendo estos sencillos pasos para la colocación de concreto estampado le garantizamos un acabado de calidad en su piso.
1. Vacía la losa de Concreto.
Después de compactar el terreno se pone la parrilla. Sigue los procedimientos tradicionales, como resistencia y espesor. Empareje la superficie de concreto con ayuda de una flota o llana de manera que este quede liso. No se recomienda usar acelerones para el fraguado del concreto ya que puede no dar tiempo para completar el procedimiento del concreto estampado (Nota: Algunos aditivos pueden afectar el color)
​
2. Color Endurecedor.
Permita que el concreto sude, una vez que el agua ha desaparecido de la superficie y el concreto se encuentra en estado plástico aplique manualmente la primera mano de endurecedor. Se requieren dos manos para lograr una coloración uniforme, aunque algunos colores claros pueden necesitar hasta una tercera mano. Usando una llana de acero integre el color a la superficie. Deberá cubrir toda la superficie y obtener una coloración uniforme.
3. Agente Desmoldante.
Aplique el desmoldante manualmente sobre la losa de concreto lanzándolo y cubriendo el color endurecedor. Asegúrese de cubrir uniformemente la superficie. Antes de su aplicación se recomienda abrir el saco del desmoldante y revolverlo con la mano para que entre en contacto con el aire. Recuerda proteger áreas adyacentes.
4. Molde para concreto estampado.
Esperar a que el concreto este en su punto para estampar, esto es cuando te puedes subir sin hundirte pero dejando la huella bien marcada.
Se colocan los moldes siempre en posición horizontal tratando de dejarlos lo más unido posible para evitar una doble raya en el terminado. Cuando el concreto está más duro usar el pisón, pisando siempre el molde a golpear para que no se mueva al pegarle.
5. Lavar el Concreto Estampado.
Pasando por lo menos algunas horas de estampado, el concreto se barrerá en seco, después se lava el concreto a presión para quitar el exceso de desmoldante. Es normal que después de lavar quede el desmoldante en las boquillas y partes profundas del molde. Esto nos ayuda a darle un efecto de doble tono al color final.
6. Sellador.
Se aplicara el sellador ya cuando el concreto este completamente libre de humedad, para su aplicación se puede usar rodillo, brocha o aspersor.
Asegúrese de cubrir toda el área. Esto ayudará a proteger el piso contra futuras manchas y realza el color de su concreto.